Cínica Dental Raquel Arribas

¿Qué son las caries?

En Clínica Dental Raquel Arribas, con sedes en Salt y Vilablareix, recibimos a diario a pacientes que llegan con una de las enfermedades más comunes en odontología: la caries. Explicar con claridad qué son las caries y cómo afectan a la salud bucodental es esencial para concienciar y fomentar la prevención.

Las caries no son solo “un agujero en el diente”, sino un proceso de destrucción progresiva del tejido dental causado por bacterias. Saber qué es la caries, cuáles son sus causas y cómo podemos tratarla a tiempo es clave para evitar complicaciones que van desde el dolor hasta la pérdida de piezas dentales.


¿Qué es la caries y cómo se forma?

Mucha gente se pregunta qué es la caries y cómo empieza este problema. La caries se produce cuando los ácidos generados por las bacterias de la placa dental desmineralizan el esmalte. Con el tiempo, esta erosión crea cavidades que van avanzando hacia capas más profundas del diente.

El proceso comienza de forma silenciosa, pero avanza si no se trata: primero afecta al esmalte, después a la dentina y, finalmente, puede llegar a la pulpa dental. Entender qué es la caries nos ayuda a reconocerla como una enfermedad infecciosa que debe abordarse cuanto antes.


Factores de riesgo: por qué aparecen las caries

Aunque cualquier persona puede desarrollar caries, existen factores que aumentan el riesgo:

  • Mala higiene oral: no cepillarse de forma correcta permite que la placa bacteriana se acumule.
  • Alimentación rica en azúcares: los dulces y refrescos alimentan a las bacterias productoras de ácido.
  • Boca seca: la falta de saliva reduce la capacidad de neutralizar ácidos.
  • Factores genéticos: algunas personas tienen esmaltes más sensibles.
  • Uso de prótesis o aparatos: si no se limpian bien, favorecen la retención de placa.

Estos factores explican por qué, incluso sabiendo qué es la caries, no basta con tener la información: es necesario adoptar medidas activas de prevención.


Síntomas más comunes de las caries

Saber qué son las caries también implica conocer cómo se manifiestan. Los síntomas más frecuentes son:

  • Manchas blancas o marrones en el diente.
  • Sensibilidad al frío, al calor o a los alimentos dulces.
  • Dolor al masticar o al presionar la pieza.
  • Agujeros visibles en la superficie dental.
  • Mal aliento persistente.

Lo más complicado es que en fases iniciales no siempre hay dolor. Por eso, muchos pacientes llegan tarde, cuando la caries ya está avanzada y requiere tratamientos más complejos.


Tipos de caries y su evolución

No todas las caries son iguales. Al explicar qué son las caries, es importante detallar sus tipos y cómo evolucionan:

  • Caries de esmalte: superficiales, afectan solo la capa externa.
  • Caries de dentina: progresan hacia el interior y causan más dolor.
  • Caries radiculares: aparecen en la raíz, más comunes en adultos mayores.
  • Caries interproximales: se desarrollan entre los dientes, donde es difícil limpiar con el cepillo.

Si no se tratan, pueden derivar en pulpitis, abscesos e incluso pérdida del diente. De ahí la importancia de actuar en cuanto sospechamos que tenemos una caries.


Qué es las caries en niños y por qué requieren atención especial

Cuando hablamos de niños, entender qué es las caries cobra todavía más relevancia. En la infancia, los dientes de leche también pueden desarrollar caries, y lejos de ser un problema menor, pueden afectar al desarrollo de la dentición definitiva.

Las caries en niños avanzan más rápido porque el esmalte de los dientes temporales es más fino. Además, los pequeños no siempre saben expresar su dolor, lo que retrasa el diagnóstico. Atender de inmediato las caries infantiles evita infecciones y problemas de alineación futuros.


Consecuencias de no tratar las caries a tiempo

Una de las razones por las que insistimos en explicar qué son las caries es porque mucha gente subestima su impacto. No tratar una caries puede derivar en:

  • Dolor intenso y continuado.
  • Infecciones que afectan a encías y hueso.
  • Necesidad de endodoncia o extracción.
  • Dificultad para masticar correctamente.
  • Problemas estéticos y pérdida de autoestima.

En casos extremos, las infecciones dentales pueden afectar a la salud general. Por eso, nunca conviene ignorar una caries.


Tratamientos actuales para eliminar las caries

Los tratamientos para las caries dependen del nivel de avance de la enfermedad:

  • Empastes: solución más común para caries en fases iniciales.
  • Incrustaciones: cuando la cavidad es mayor y requiere reforzar el diente.
  • Endodoncia: necesaria cuando la caries llega a la pulpa.
  • Coronas dentales: protegen dientes debilitados tras una caries profunda.

Gracias a los avances actuales, estos tratamientos son seguros, rápidos y prácticamente indoloros. El objetivo siempre es conservar la pieza natural y devolver la funcionalidad.


Conclusión: cómo prevenir y tratar las caries en Salt y Vilablareix

Explicar qué son las caries nos ayuda a entender que estamos ante una enfermedad dental muy frecuente, pero totalmente prevenible si se actúa a tiempo. La prevención diaria, acompañada de revisiones periódicas, es la mejor estrategia para mantener la boca sana. En Clínica Dental Raquel Arribas, en Salt y Vilablareix, trabajamos con un enfoque integral en odontología preventiva y restauradora. Nuestro compromiso es ayudarte a mantener una sonrisa sana mediante diagnósticos tempranos, tratamientos conservadores y una atencción cercana que transmite confianza.