Cínica Dental Raquel Arribas

Periodoncia en Salt

Periodoncia

Recuperamos, controlamos y cuidamos la salud de tus encías.

Si la enfermedad periodontal no se trata, normalmente progresa hasta la pérdida progresiva de los dientes. Hasta llegar al extremo de pérdida dental se pasa por una serie de fases en las que se produce pérdida de tejidos de soporte dental, mayor sensibilidad dental y, por tanto, problemas en la masticación oa la hora de tomar alimentos y bebidas frías y calientes.

El edentulismo o falta de piezas dentales puede dar lugar a problemas a la hora de masticar, problemas de tipo estético o, incluso, problemas psicológicos.

Síntomas

Enrojecimiento o sangrado

 El enrojecimiento de las encías o el sangrado, ya sea espontáneo o al cepillarte, son señales claras de inflamación. Estas molestias pueden indicar la presencia de gingivitis o periodontitis, enfermedades que deben tratarse a tiempo para evitar complicaciones.

Sensibilidad

La sensibilidad al frío o al calor puede estar acompañada de un mal olor o sabor persistente en la boca. Esto suele deberse a la acumulación de bacterias en las encías y dientes, afectando su salud y generando molestias constantes.

 

Movilidad

Los cambios en la posición original de los dientes, su apariencia más alargada, o incluso el dolor y el movimiento dental, son signos de problemas avanzados en el soporte de las piezas dentales. Estos síntomas requieren atención especializada para preservar la salud bucodental.

¿Por qué elegir Periodoncia en Salt con la Clínica Dental Raquel Arribas?

La periodoncia es una especialidad de la odontología que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a las encías y al hueso que sostiene los dientes. En la Clínica Dental Raquel Arribas, ofrecemos tratamientos avanzados de periodoncia en Salt, liderados por la Dra. Raquel Arribas, para preservar la salud de tus encías y tejidos de soporte.

Las enfermedades periodontales se dividen en dos grandes grupos: gingivitis y periodontitis. La gingivitis afecta principalmente a las encías, los tejidos blandos que protegen los dientes, mientras que la periodontitis es un grupo de infecciones más avanzadas que afectan al hueso, el ligamento periodontal y el cemento radicular.

La causa principal de estas enfermedades son las bacterias que se acumulan en dientes y encías, formando placas que pueden dañar los tejidos si no se eliminan a tiempo. Factores como el tabaco y enfermedades sistémicas, como la diabetes, pueden agravar estas condiciones. En nuestra clínica en Salt, tratamos estas afecciones con técnicas especializadas para garantizar una recuperación segura y eficaz.

Confía en la Clínica Dental Raquel Arribas para cuidar de tus encías y prevenir complicaciones mayores relacionadas con la periodoncia en Salt. Tu salud bucodental es nuestra prioridad.

Tratamientos

Gingivitis

En el caso de la gingivitis, el tratamiento consiste generalmente en hacer limpiezas en la Clínica con el instrumental adecuado, cuidar la higiene bucal en casa mediante un cepillado correcto y corregir factores que favorecen la acumulación de bacterias. A veces, el uso de sustancias antimicrobianas también son convenientes.

Periodontitis

En cuanto a la periodontitis, el tratamiento inicial consiste también en hacer limpiezas profundas en la Clínica con el instrumental adecuado, cuidar la higiene bucal en casa mediante un cepillado correcto y corregir factores que favorecen la acumulación de bacterias y que, por tanto, empeoran la progresión de la enfermedad. A veces, después de la valoración inicial del tratamiento, habrá que hacer tratamientos quirúrgicos encaminados a frenar el avance de la enfermedad y en la corrección de defectos estéticos que hayan podido surgir.

Recomendaciones de nuestros especialistas tras una intervención periodontal

Un control favorable de la enfermedad periodontal requiere un programa orientado a mantener y mejorar los resultados del tratamiento inicial, así como prevenir la aparición de nuevas enfermedades. Es una etapa fundamental del tratamiento periodontal y la única manera de conseguir el control de la periodontitis a largo plazo.

Es muy posible que salga un poco de sangre por la herida, que la parte de la cara cerca de la zona operada se inflame y que note un exceso de salivación. Si observa que se produce una hemorragia, póngase una gasa pequeña y comprima la zona intervenida durante media hora. Si desea, puede colocar hielo en una bolsa de plástico y ponerse a la parte de la cara afectada. Hacedlo durante 15 minutos cada hora durante las tres primeras horas después de la intervención.
 
Las primeras noches después de la intervención, procure dormir con la cabeza ligeramente más elevado que el resto del cuerpo.
 

Haga una dieta blanda y a temperatura ambiente.

Póngase vaselina o alguna otra pomada lubricante en la comisura de los labios, tres o cuatro veces al día, en caso de que observe molestias en este punto (sensación de labios cortados).
 
Como sucede con cualquier intervención quirúrgica, el reposo de la zona operada es muy importante para favorecer la cicatrización y reducir la posibilidad de dolor, hemorragia e inflamación. Evitar esfuerzos excesivos de cualquier tipo. Puede hacer vida normal, pero intente reducir la actividad física durante los primeros días.
 
Es aconsejable limitar el uso de tabaco o no fumar los 7 primeros días después de la intervención así como limitar la ingesta de alcohol los cuatro primeros días.
 
Esperamos que los días posteriores a la intervención transcurran sin ningún problema. En caso contrario, no dude en ponerse en contacto con nosotros

Contáctanos

Te responderemos lo antes posible