Cínica Dental Raquel Arribas

¿Cómo sanar las encías retraídas?

La retracción de encías es un problema más común de lo que parece y, aunque en muchos casos se desarrolla de forma silenciosa, puede tener consecuencias importantes si no se trata a tiempo. No solo afecta a la estética de la sonrisa, sino que también puede provocar sensibilidad, molestias e incluso la pérdida de piezas dentales si progresa.

En Clínica Dental Raquel Arribas, entendemos que la salud de las encías es tan crucial como la de los dientes. Por eso, en este artículo te explicamos cómo sanar las encías retraídas, qué las causa y qué tratamientos existen para recuperar tu salud bucal de forma segura y eficaz.


¿Qué son las encías retraídas?

Las encías retraídas, también conocidas como recesión gingival, se producen cuando el tejido que rodea al diente se desgasta o se retrae, lo que deja expuesta una mayor parte de la superficie dental o incluso la raíz. Esta exposición puede provocar sensibilidad, aumento del riesgo de caries en la raíz del diente y, en casos graves, incluso pérdida dental.

Aunque es un proceso progresivo, muchas personas no se dan cuenta hasta que notan los primeros síntomas visibles, como dientes más largos o una línea de encías irregular.

Cómo sanar las encías retraídas

Causas más comunes de la retracción gingival

Entender qué causa este problema es clave para saber cómo sanar las encías retraídas. Las principales razones incluyen:

  • Cepillado agresivo: usar demasiada fuerza o un cepillo con cerdas duras puede dañar el tejido gingival.
  • Enfermedad periodontal: la gingivitis y la periodontitis son causas frecuentes de retracción.
  • Malposición dental: dientes mal alineados o apiñados pueden favorecer zonas de mayor presión sobre la encía.
  • Factores genéticos: algunas personas tienen encías más finas por naturaleza, lo que las hace más vulnerables.
  • Bruxismo (rechinar los dientes): esta presión puede afectar a la unión entre diente y encía.
  • Cambios hormonales: especialmente en mujeres, pueden hacer que las encías estén más sensibles o inflamadas.
  • Piercings orales: los de lengua o labios pueden rozar y dañar las encías con el tiempo.

¿Cómo saber si tienes encías retraídas?

Hay varios signos que pueden indicar que estás desarrollando una recesión gingival:

  • Mayor visibilidad del diente, como si se hubiera alargado.
  • Sensibilidad al frío o al calor.
  • Inflamación o sangrado frecuente al cepillarte.
  • Aparición de pequeñas hendiduras en la encía.
  • Sensación de que los dientes se están separando o moviendo.

Si notas alguno de estos síntomas, es importante acudir cuanto antes al dentista. Detectar el problema a tiempo es fundamental para encontrar una solución efectiva.


¿Cómo sanar las encías retraídas con tratamientos profesionales?

Dependiendo del grado de retracción, el dentista propondrá diferentes tratamientos para sanar y prevenir un mayor daño. Algunas de las opciones más habituales son:

1. Limpiezas profundas (raspado y alisado radicular)

Es el primer paso cuando hay acumulación de sarro bajo la línea de la encía. Permite eliminar bacterias y facilitar la curación del tejido.

2. Cirugía de injerto de encía

Cuando la retracción es severa, puede ser necesario realizar un injerto con tejido del paladar o de un banco de tejidos para cubrir la zona expuesta y reforzar la encía.

3. Ortodoncia

En algunos casos, una mala posición dental puede estar agravando la retracción. Corregirla con ortodoncia puede aliviar la presión sobre las encías.

4. Tratamientos con láser

El láser dental puede ayudar a desinfectar la zona, eliminar tejido enfermo y estimular la regeneración de la encía sin necesidad de bisturí.

5. Ajuste oclusal

Si el bruxismo es la causa principal, se puede corregir con férulas de descarga o tratamientos para mejorar el cierre de la mordida.


¿Cómo sanar las encías retraídas con hábitos en casa?

Además del tratamiento profesional, puedes mejorar tu salud gingival desde casa. Aquí van algunos consejos útiles:

  • Usa cepillos de cerdas suaves y no apliques demasiada presión.
  • Emplea una técnica correcta de cepillado, en movimientos circulares suaves, nunca horizontales.
  • Utiliza hilo dental o cepillos interdentales a diario para eliminar la placa entre los dientes.
  • Evita el tabaco, ya que reduce el flujo sanguíneo y dificulta la regeneración del tejido.
  • Mantén una dieta equilibrada, rica en vitamina C, D y calcio para fortalecer encías y huesos.

Estos hábitos no revertirán una retracción avanzada, pero sí pueden ayudar a frenar su progresión y mantener tus encías sanas.


¿Es posible regenerar las encías retraídas?

Una duda común es si las encías retraídas pueden crecer de nuevo. La realidad es que el tejido gingival no se regenera por sí solo una vez perdido. Sin embargo, hoy en día existen tratamientos avanzados como los injertos de encía o la regeneración tisular guiada, que permiten recuperar parte del volumen perdido y proteger la raíz del diente.

La clave está en detectar el problema a tiempo. Cuando se actúa en fases iniciales, se pueden aplicar técnicas menos invasivas y con mayores probabilidades de éxito. Además, controlar los factores que causan la retracción (como el cepillado agresivo, el bruxismo o la periodontitis) es esencial para evitar que avance.


¿Cuándo consultar con un especialista?

Si notas sensibilidad dental, sangrado frecuente, inflamación o cambios en la apariencia de tus encías, pide cita con tu dentista cuanto antes. No esperes a que el dolor aparezca: la retracción gingival puede avanzar lentamente y pasar desapercibida durante mucho tiempo.

En nuestra clínica dental en Salt y en Vilablareix, evaluamos tu caso de forma personalizada, analizamos el estado de tus encías y te ofrecemos un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades y estilo de vida.
Recuerda: cuanto antes se actúe, más opciones hay de conservar tus encías, mantener tus dientes firmes y recuperar la salud de tu boca.


Descubriendo cómo sanar las encías retraídas con Clínica Dental Raquel Arribas

Ahora que sabes cómo sanar las encías retraídas, recuerda que el primer paso es acudir a una clínica dental de confianza. Con un diagnóstico adecuado, tratamiento profesional y hábitos saludables, es posible recuperar la salud de tus encías y prevenir futuras complicaciones.

En Clínica Dental Raquel Arribas estamos aquí para ayudarte a mantener una boca sana, funcional y bonita. Si sospechas que tus encías se están retrayendo, no esperes más. Solicita una revisión y déjanos cuidar de tu salud bucal desde la raíz.