Cínica Dental Raquel Arribas

Ortodoncia en Salt

Ortodoncia

Tu camino hacia una sonrisa perfecta.

La ortodoncia tiene como finalidad corregir la malposición de dientes y tratar problemas de crecimiento facial.
Un tratamiento ortodóntico te proporcionará una sonrisa más bonita, pero esto es sólo uno de los muchos beneficios que aporta.

Problemas que corrige la Ortodoncia

Mordisco

Unos dientes bien alineados y encajados nos ayudan a masticar correctamente. Cuando tenemos el mordisco correcto, podemos masticar mejor. De esta forma haremos más fácil a nuestro organismo el proceso de la digestión. Todo esto a la larga hará que nos sintamos más sanos.

Alineación de los dientes

Los dientes bien alineados son más fáciles de limpiar. La buena higiene nos ayudará a prevenir caries, enfermedad de encías y posible pérdida de dientes a la larga.

 

Autoestima

El tratamiento ortodóntico además de corregir la alineación de la dentadura proporciona beneficios a la salud que duran de por vida. Tener unos dientes sanos y bonitos es muy importante no sólo para el desarrollo dental y facial sino también para el desarrollo emocional y personal. Tener la sonrisa bonita nos hace sentir más a gusto con nosotros mismos y ante otras personas. Nos ayuda a tener buena autoestima y tener mayor seguridad en la vida.

¿Por qué Ortodoncia en la clínica dental Raquel Arribas Salt?

El tratamiento ortodóntico desde el diagnóstico hasta su finalización lo lleva a cabo la propia Dra. Carmen Canal en persona, formada en uno de los mejores programas master de ortodoncia. Siempre en continua formación y actualización, ofrece las técnicas ortodónticas más avanzadas que existen en el mercado.

En la primera visita, te daremos una orientación sobre cuál es el tratamiento ortodóntico que mejor se adapta a tus necesidades.

Te ofrecemos un presupuesto cerrado con todo el coste del tratamiento ortodóntico incluido (estudio, aparatología, visitas de tratamiento, retención) con una financiación sin intereses durante la duración del tratamiento.

Precios asequibles. Los precios de ortodoncia en Salt de la Clínica Dental Dra. Raquel Arribas son los más competitivos que existen en el mercado. La relación calidad – precio que ofrecemos es excelente.

Garantizamos el éxito de nuestros tratamientos.

Tipos de Brackets

Metálicos

Brackets metálicos son brackets tradicionales y están fabricados de metal (acero inoxidable). Se utilizan normalmente en tratamientos de niños y adolescentes que carecen de una gran demanda estética. Permiten el uso de ligaduras de colores a elegir entre una amplia gama de colores.

  • Utilizados en niños y adolescentes
  • Fijos y pegados a la superficie exterior del diente, son visibles
  • Hechos de metal (acero inoxidable)
  • Se pueden utilizar colores a demanda
  • Tienen un tiempo de acomodación
  • Excelente relación coste-efectividad

Porcelana

En el servicio de Ortodoncia en Salt de la Clínica Dental Raquel Arribas se trabaja con una de las mejores marcas de brackets de porcelana estéticos que existen en el mercado.

  • Los más utilizados en pacientes adultos
  • Transparentes. Se mimetizan con el color de los dientes a los que van enganchados
  • Fijos. Van fijados a la superficie exterior del diente
  • Los arcos -alambres- de ortodoncia son visibles
  • Se colocan en la parte anterior de la dentadura (se ven)
  • Tienen un excelente tiempo de acomodación

Invisibles

Invisalign es un método prácticamente invisible para alinear dientes mediante un sistema de alineadores o fundas de plástico transparente. Los alineadores son removibles (se quitan y ponen) y están hechos a medida para el paciente mediante un sistema 3D. Hay diferentes modalidades de invisalign dependiendo de la dificultad del caso.

  • Prácticamente invisible
  • Sin brackets ni alambres
  • Ideal para adultos
  • Cómodo. Se quita y se pone de nuevo
  • Se quitan por comer
  • Higiénico. Permite cepillarse y pasarse el hilo dental
  • Visitas de revisión más cortas y espaciadas en el tiempo

Ortodoncia infantil

En estos momentos, antes de cumplir 7 años es muy probable que no sea necesario realizar un tratamiento de ortodoncia infantil ni ortopédico infantil.
Es importante detectar cualquier problema que pueda interferir con el correcto crecimiento de los huesos de la cara.

Problemas que corrige

Desalineación dental y problemas de mordida
Apiñamiento o falta de espacio
Desarrollo anormal de mandíbula o maxilar
Problemas funcionales
Problemas relacionados con dientes de leche

Al encontrarse con alguno de estos problemas se realiza un estudio exhaustivo sobre el crecimiento craneofacial en el menor.

El estudio determina si el menor necesita un tratamiento ortodóntico interceptivo o de 1ª fase. Con este tratamiento ortodóntico se corrige el problema que puede estar interfiriendo en el correcto desarrollo y crecimiento craneofacial en el menor.

Tratamientos ortodónticos interceptivos suelen iniciarse entre los 7 y 10 años de edad y duran normalmente 12 meses.
Si se detecta alteración en el crecimiento de maxilares que no permiten un correcto desarrollo, el paciente requiere un tratamiento de ortopedia.

El tratamiento de ortopedia consiste en la modificación en el crecimiento y dura de 12 a 18 meses.

Una vez finalizado el tratamiento ortodóntico interceptivo con o sin Ortopedia, se realiza un seguimiento.

Se observa el crecimiento y el repuesto dentario hasta que el niño tenga todos los dientes en la boca.

Ortodoncia en Adolescentes

Si en la valoración antes de 7 años de edad no se detecta necesidad de tratamiento ortodóntico, el mejor momento para empezar suele ser durante la adolescencia. En la adolescencia, cuando ya han erupcionado todos los dientes definitivos, pero todavía no ha terminado el crecimiento craneofacial.

Problemas que corrige

Soluciona apiñamiento dental
Corrige la posición aprovechando el crecimiento facial
Mejora la estética facial
Optimiza la función masticatoria

La adolescencia es la etapa de la vida en la que existe la mayor cantidad de crecimiento en un período de tiempo determinado. Aprovechando este crecimiento en la adolescencia logramos que el tratamiento ortodóntico sea más natural, más corto y con mejores resultados. Proporciona mayor estabilidad al terminar el tratamiento.

La capacidad de adaptación siempre es mayor en un niño y en un adolescente que en un paciente adulto, de tal forma que su confort será mayor

De no realizar el tratamiento ortodóntico de adolescentes, cuando el adolescente sea adulto requerirá de tratamientos ortodónticos más complejos, largos y costosos.

La ortodoncia de adolescentes suele durar entre 18 y 24 meses dependiendo de la complejidad de cada caso.

Realizamos visitas de seguimiento mensuales.

Durante el tratamiento ortodóntico, es muy importante que el adolescente tenga una buena higiene y no se salte las visitas programadas.

Una vez finalizado el programa ortodóntico de adolescentes se colocan unos retenedores para mantener el resultado del tratamiento. Para que los dientes no vuelvan a su posición inicial.

Las revisiones serán cada vez más espaciadas en el tiempo hasta que finalmente se den de alta a los adolescentes.

Ortodoncia en Adultos

La ortodoncia no tiene edad. El tratamiento ortodóntico en el paciente adulto no sólo no es posible. En muchos casos es necesario para corregir el progresivo deterioro de la dentición y alargar su vida. Una vez que encías y huesos estén sanos, podemos empezar y obtener resultados similares a pacientes más jóvenes.

Beneficios

Proporciona una sonrisa sana y bonita.
Los dientes bien encajados duran más años.
Reduce problemas de desgaste dental.
Disminuye la sobrecarga de la articulación y la musculatura.
Mejora la masticación, facilitando la digestión.

El tratamiento ortodóntico en pacientes adultos presenta características únicas que lo diferencian de otros grupos de edad. A esta etapa de la vida, el crecimiento óseo ya ha finalizado, lo que implica que los movimientos dentales se realizan exclusivamente sobre la estructura existente. Además, es común que los adultos presenten problemas bucodentales como enfermedades de encías, pérdida de dientes o piezas debilitadas debido a múltiples restauraciones.

La capacidad de adaptación en esta etapa es menor, lo que puede generar un mayor desafío para el paciente al inicio del tratamiento. Por otro lado, el factor tiempo adquiere una gran relevancia, ya que los adultos suelen preferir tratamientos más rápidos y efectivos que les permitan continuar con su vida profesional y social sin interrupciones.

Por esta razón, muchas veces se opta por soluciones casi imperceptibles, como la ortodoncia invisible, que combina eficacia con discreción, asegurando que el paciente pueda sonreír con confianza incluso durante el proceso.

Contáctanos

Te responderemos lo antes posible